ROSANNA MESTRE PÉREZ

Es profesora titular de la Universitat de València (UV) donde imparte asignaturas relacionadas con el cine y la comunicación interactiva en el Grado de Comunicación Audiovisual y en el Máster Universitario en Contenidos y Formatos Audiovisuales. Ha impartido docencia en el Grado de Ingeniería Multimedia y en la Licenciatura de Periodismo en dicha Universidad. También ha sido docente de grado y postgrado en Longwood College (actualmente Longwood University, VA, en EEUU) y de doctorado en la Universidad de Oriente (Santiago de Cuba). Ha impartido docencia de cine español, entre otras materias, en los cursos de Relaciones Internacionales para estudiantes estadounidenses (programas UVA, UGA, ISU e ISA) en la UV. Es licenciada en Comunicación Audiovisual y en Filología Hispánica, y su tesis doctoral versa sobre cine español. En los últimos años su investigación se ha centrado en dos líneas: las relaciones entre el cine español y el turismo, con especial atención a las producciones cinematográficas contemporáneas; y la comunicación en internet. Cuenta con diversas publicaciones y numerosas participaciones en congresos nacionales e internacionales en ambas líneas de trabajo. Ha dirigido dos proyectos de innovación educativa sobre trabajo cooperativo y uso de las TIC en la UV (2009-11). Desde su creación en el año 2005, pertenece al Grupo internacional de I+D CITur, del que ahora es Investigadora Principal, y ha colaborado en los tres proyectos de investigación desarrollados. Desde 2020 forma parte del grupo de investigación Mediaflows a través del proyecto “Ecología de la desinformación: la construcción de las noticias falsas y su impacto en el espacio público” (2020-21) dirigido por Guillermo López García,de UV. En 2006 fue miembro del equipo de investigación dirigido por Josep Gifreu Pinsach, de la Universitat Pompeu Fabra, que estudió “La televisión y la construcción de una imagen pública de la televisión” (2001-03). Ha sido directora del Aula de Cine de la UV.