GARCÍA-DEFEZ, Olga (2020): «El turismo de feria en la cinematografía española: el caso de Días de feria». Revista de Estudios Turísticos, nº 220, pp. 221-243.
Descarga PDF
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2019): «De Inglaterra a Salamanca: espacio y memoria en Nueve Cartas a Berta (Basilio Martín Patino, 1967)», Salamanca: revista de estudios, nº 63, pp. 199-209.
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2018): «Modernidad y figuras femeninas en La ciudad no es para mí (Pedro Lazaga, 1966)», L’Atalante. Revista de estudios cinematográficos, nº 25, pp. 205-220.
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2020): «Una vejez negada: la cinematografía tardofranquista de Paco Martínez Soria», en Salvador, V. y Sampietro, A (Eds.), Understanding the Discourse of Aging. A Multifaceted Perspective, Cambridge, Cambridge Scholars Publishing, pp. 201-306.
GARCÍA DE FEZ, Sandra; GARCÍA-DEFEZ, Olga (2017): «Cuando El hogar no protege. El encierro de niños y niñas a través de la película El castillo de la pureza (1973)». Actas del XVIII Congreso Internacional de AHILA, València, 5-9 de septiembre de 2017, ISBN: 978-84-9133-095-0.
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2017): «El bajo clero posconciliar en la cinematografía tardofranquista: Sor Citroen (Pedro Lazaga, 1967) y Se armó el belén (J. L. Sáenz de Heredia, 1969)», en Collectif DAEM: Arts et Médias. Lieux du politique?, París, L´Harmattan, pp. 37-47. ISBN: 978-2-343-12782-8.
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2016): «La configuración de un arquetipo femenino infantil en Un rayo de luz (Luis Lucía, 1960)», en ALBA PAGÁN, Ester, GINÉS FUSTER, Beatriz, PÉREZ OCHANDO, Luis. (Coords): De-construyendo identidades: la imagen de la mujer desde la modernidad, Valencia, Universitat de València, pp. 235-242. ISBN 978-84-9133-059-2.
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2016): «Inventar un flan o ganar a Santana: La prensa en Relaciones casi públicas (J.L. Sáenz de Heredia, 1968)», en ESTEBAN, Lucía (Coor); ALMUIÑA FERNÁNDEZ, Celso Jesús, VIDAL PELÁEZ LÓPEZ, José (Dir): Sensacionalismo y amarillismo en la historia de la comunicación, Madrid, Editorial Fragua, pp. 399-412. ISBN 978-84-7074-729-8.
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2016): «La imagen de Buenaventura Durruti en los films españoles de la Guerra Civil», Actas formato CD del Congreso Internacional Imágenes de una guerra, carteles, fotografía y cine en España, 1936-1939, Universidad Carlos III de Madrid, 26-28 de octubre.
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2021): «El patrimonio histórico-artístico de la ciudad de Granada en María de la O (Francisco Elías, 1936), Todo es posible en Granada (Rafael Romero Marchent, 1982) y Caníbal (Manuel Martín Cuenca, 2013): de la sobrexposición a la ausencia». IV Jornadas Internacionales de Cine y Turismo. Cine español de ficción (1990-2020) patrimonio autóctono y turismo. Valencia, Universitat de València, 24 y 25 de mayo.
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2015): «La institución familiar en el cine de ficción del Tardofranquismo. Una aproximación a su estudio», I Seminario de Estudios sobre el Patrimonio Audiovisual. Facultad de Ciencias de la Información (UCM) y Filmoteca Española, 11 y 12 de mayo.
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2015): «De Inglaterra a Salamanca: espacio y memoria en Nueve Cartas a Berta (Basilio Martín Patino, 1967)», II Jornadas de Historia de Salamanca Derribando fronteras. Relaciones dinámicas entre Salamanca y el mundo, Biblioteca Pública de las Conchas de Salamanca, 22-24 de octubre.
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2015): «La imagen de Buenaventura Durruti en los films españoles de la Guerra Civil», Congreso Internacional Imágenes de una guerra, carteles, fotografía y cine en España, 1936-1939, Universidad Carlos III de Madrid, 26-28 de octubre.
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2015): «Género e identidad en La tía de Carlos (L. M. Delgado, 1981)», Congreso El cine y la televisión en la España de la postransición (1979-1992), Universidad Carlos III de Madrid, 10, 11 y 12 de diciembre.
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2015) «La configuración de un arquetipo femenino infantil en Un rayo de luz (Luis Lucia, 1960)», Workshop De/Construyendo identidades: la imagen de la mujer desde la modernidad, Universidad de Valencia, 16-18 de diciembre.
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2016): «El discurso ideológico de La ciudad no es para mí (Pedro Lazaga, 1966)», I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento, Comunicracia y Desarrollo Social, Universidad de Sevilla, 9, 10 y 11 de marzo.
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2016): «El bajo clero posconciliar en la cinematografía tardofranquista: Sor Citroen (Pedro Lazaga, 1967) y Se armó el belén (J. L. Sáenz de Heredia, 1969)», Universidad de verano franco-española Artes y medios de comunicación, ¿ámbitos de lo político?, Valencia, 30 de mayo-3 de junio.
GARCÍA DE FEZ, Sandra; GARCÍA-DEFEZ, Olga (2017): «Cuando El hogar no protege. El encierro de niños y niñas a través de la película El castillo de la pureza (1973)», XVIII Congreso Internacional de AHILA, Valencia, 5-9 de septiembre.
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2017): «Transformaciones sociales y género durante el Tardofranquismo. Posicionamientos discursivos desde la cinematografía: el caso del ciclo de Paco Martínez Soria (1965-1975)», I Congreso Internacional Territorios de la Memoria. El franquismo a debate, Universidad de Valladolid, 20-23 de noviembre de 2017.
GARCÍA-DEFEZ, Olga (2018): «La ciudad en los films tardofranquistas de Paco Martínez Soria (195-1975)», Congreso La ciudad: imágenes e imaginarios. Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación, Universidad Carlos III de Madrid, 12-15 de marzo.